Previous Page  62 / 64 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 62 / 64 Next Page
Page Background

PRODUCCIÓN GENERAL / IDEA ORIGINAL, CONCEPTO Y DERECHOS DE AUTOR

Fundación Propagas

PRODUCCIÓN EJECUTIVA

Rosa Margarita Bonetti de Santana, Presidenta Fundación Propagas

COORDINACIÓN GENERAL

Lisette Fernández Brugal / Asesora y Gerente de Proyectos Medioambientales Fundación Propagas

TEXTOS FICHAS TÉCNICAS DE LOS PARQUES NACIONALES DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Jurgen Hoppe

CORRECCIÓN DE ESTILO DE LAS FICHAS TÉCNICAS

Andrés Ferrer Benzo / Fundación Moscoso Puello

TEXTOS BROCHURE E INTRODUCCIÓN GUÍA PARQUES NACIONALES DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Andrés Ferrer Benzo / Fundación Moscoso Puello

FOTOGRAFÍAS / FOTÓGRAFOS ESPECIALISTAS EN NATURALEZA, BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN

Ricardo Briones (36 fotos de los sellos postales correspondientes a los Parques Nacionales)

1- Cotubanamá / del Este / Isla Saona, 2- Armando Bermúdez, 3- Lago Enriquillo e Isla Cabritos, 4- Cabo Cabrón / Cabo Cabrón, 5- Valle Nuevo

/Jaiba de Valle Nuevo 

(Epilobocera wetherbeei)

, 6- Punta Espada / Punta Espada, 7- Manolo Tavárez Justo / Río Ámina, 8- La Humeadora / La

Humeadora, 9- Humedales del Ozama / Humedales, 10- Máximo Gómez / Río Maná, 11- Valle Nuevo / Las Pirámides, 12- Francisco Alberto

Caamaño Deñó / Salto del Río Grande, 13- Aniana Vargas / Embalse de Hatillo, 14- Sierra de Bahoruco / Hoyo de Pelempito, 15- El Morro/ Playa de

El Morro, 16- Los Haitises / Mogotes costeros, 17- Sierra de Neiba / Sierra de Neiba, 18- La Gran Sabana / El Salado de Neiba, 19- Anacaona /Quita

Coraza, 20- La Hispaniola / Ruinas de La Isabela, 21- Manglares de Estero Balsa / Estero Balsa, 22- Picky Lora / Río Mao, 23- Humedales del Ozama

/ Humedales, 24- Manglares del Bajo Yuna, Manglares, 25- Valle Nuevo / Sabana helada, 26- Jaragua / Bahía de las Águilas, 27- Aniana Vargas

/ Embalse de Hatillo, 28- Cotubanamá / del Este / Vista aérea, 29- Manolo Tavárez Justo / Los Platicos, Santiago Rodríguez, 30- Baiguate /Salto

de Baiguate, Jarabacoa, 31- Sierra Martín García / Farallón Costero, 32- Lago Enriquillo e Isla Cabritos / Iguana Ricordi 

(Cyclura ricordii)

, 33- Los

Haitises / Cayos de Los Haitises, 34- Aniana Vargas / pictografía Guácara de Comedero, 35- Nalga de Maco / Nalga de Maco, 36- Jaragua / Playa

Bahía de las Águilas

Eladio Fernández (10 fotos de los sellos postales correspondientes a los Parques Nacionales)

1- José del Carmen Ramírez / Valle del Tetero, 2- Cotubanamá / Del Este / Tijereta

(Fregata magnificens)

, 3- Submarino La Caleta / Bocayates

(Haemulon spp)

, 4- Máximo Gómez/ Malaquita 

(Siproeta stelenes)

, 5- Luis Quin / Cuatro Ojos 

(Phaenicophilus palmarum)

, 6- Luis Quin / Loma

La Tachuela, 7- Jaragua / Farallones de Punta Águila, 8-Saltos de la Jalda / Salto de la Jalda, 9- Sierra de Bahoruco / Hutía de La Hispaniola

(Plagiodontia aedium)

, 10- El Morro / Playa de El Morro.

José Alejandro Álvarez

2 fotos de los sellos postales correspondientes a los Parques Nacionales: 1- Submarino Monte Cristi / Arrecife coralino y 2-Cabo Cabrón / Ballena

jorobada y ballenato

REVISIÓN CIENTÍFICA

Flora citada

Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael Moscoso Puello (JBN):

Lic. Ricardo García / Director JBN

Fauna citada

Museo Nacional de Historia Natural Prof. Eugenio de Jesús Marcano (MNHN):

Lic. Celeste Mir, Directora MNHN y Lic. Carlos Suriel, Encargado Departamento Investigación y Conservación MNHN

Recursos marinos-costeros Parque Nacional Submarino La Caleta:

Dr. Ruben E. Torres, Director Parque La Caleta y Director Reef Check República Dominicana

Especie Salamanquejita de Jaragua (Sphaerodactylus ariasae) Parque Nacional Jaragua: Grupo Jaragua:

Sra. Yvonne Arias, Directora Ejecutiva Grupo Jaragua

DISEÑO, DIAGRAMACIÓN Y ARTES FINALES

Nodo. Comunicación + Diseño

IMPRESIÓN

Editora Amigo del Hogar

La información de las fichas técnicas de esta guía de Parques Nacionales de la República Dominicana pretende ser ilustrativa, menciona sólo

algunas de las especies y no detalla de manera exhaustiva todas y cada de las especies de flora y fauna de nuestros parques nacionales, por

limitación de espacio.

Edición especial por motivo de emisión postal alusiva a los Parques Nacionales de la República Dominicana, a través de una alianza estratégica

entre el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) y la Fundación Propagas. Viernes 22 de mayo de 2015, Día Internacional de la Biodiversidad.

Santo Domingo, República Dominicana.

Fundación Propagas

Av. Jacobo Majluta, km 5

1

/

2

, Santo Domingo, R. D.

Web:

www.fundpropagas.com

/ Tel. 809-364-1000, Ext. 2295 / E-mail:

info@fundacionpropagas.do

Todos los derechos reservados, año 2015

Créditos