Previous Page  55 / 64 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 55 / 64 Next Page
Page Background

Guía Parques Nacionales de la República Dominicana

53

Parque Nacional

Nombre

Sierra d Bahoruco

1,091.76 km².

Se extiende en el extremos Suroeste del país y forma parte de la frontera con la

República de Haití.

El Parque Nacional Sierra de Bahoruco comprende la parte alta del lado Oeste de

la Sierra de Bahoruco. Es considerado el centro de la biodiversidad dominicana.

Debido a que la sierra quedó separada del resto de la isla por la Hoya de

Enriquillo, parte su flora y fauna evolucionaron de manera diferente al resto de la

isla, creando una cantidad de especies propias de la región. Su altura máxima, la

Loma del Toro que alcanza unos 2,367 msnm, se encuentra dentro de los límites

del parque nacional. El Hoyo de Pelempito, una depresión que baja de forma

abrupta a 300 metros msnm forma el límite en su parte oriental.

La sierra se compone de rocas depositadas desde hace unos 45-50 millones de

años sobre una plataforma oceánica preexistente. La mayor parte de las rocas

que se pueden observar en la sierra son sedimentarias de origen marino y de

poca dureza, lo que resulta en una ausencia de cuevas en su mayor extensión.

Las rocas emergieron inicialmente a partir de hace 33 millones de años y desde

hace 23 millones de años, han estado elevándose de manera sostenida y rápida

hasta alcanzar sus alturas actuales.

Este parque nacional es considerado uno de los más importantes del país por su

biodiversidad biológica. A poca distancia, se mezclan bosques secos con bosques

húmedos, pinares y bosques nublados. Cada uno de estos bosques alberga una

cantidad de especies propias de la isla y de la misma sierra. Se ha registrado la

presencia de 1,615 especies de flora, lo que representa el 29% de la flora total

de la isla. Casi el 40% son especies endémicas de la isla, entre ellas más de

60 diferentes orquídeas.

El Parque Nacional Sierra de Bahoruco es de igual importancia ecológica por la

diversidad de su fauna. Casi todas las 31 especies de aves presentes en la isla

pueden ser observadas en el parque. Entre ellas se encuentran algunas especies

sumamente raras y amenazadas como el Chirrí de Bahoruco

(Calyptophilus

tertius)

y el Zorzal de la Selle

(Turdus swalesi)

. Además, es una zona importante

para una cantidad de aves migratorias como el Zorzal de Bicknell

(Catharus

bicknelli)

. La presencia de la mayor concentración de reptiles y anfibios propias

de la isla y del Solenodonte

(Solenodon paradoxus)

y la Jutía

(Plagiodontia

aedium)

confirman la necesidad de conservar este tesoro natural del país.

Debido al alto número de especies de flora y fauna muy particulares, el parque

nacional es uno de los más importantes del país para el fomento del ecoturismo.

Cientos de observadores de aves visitan el parque anualmente. También, la

instalación de facilidades para disfrutar el paisaje espectacular del Hoyo de

Pelempito ha provocado un aumento significativo de flujo de visitantes amantes

de la naturaleza.

Extensión

Ubicación

Descripción

general

Geología

Valor

ecológico

Valor

turístico