Parque Nacional
Guía Parques Nacionales de la República Dominicana
48
Nombre Valle Nuevo
906.31 km².
Se encuentra en la Cordillera Central, a 25 km al Sureste de Constanza y
a 65 km al Noroeste de San José de Ocoa.
El Parque Nacional Valle Nuevo contiene el altiplano más elevado de la zona del
mar Caribe con una elevación promedio de unos 2,250 msnm alcanzando una
altura máxima de 2,856 msnm en la loma de Alto Bandera.
Consiste de una serie de valles intramontanos y tiene alta importancia hidrológica
para el país. Cientos de pequeños arroyos nacen en su territorio formando
principalmente las cuencas altas del Río Nizao y el Río Yuna. Además, los ríos
Grande o del Medio y Las Cuevas suplen gran cantidad de agua al Río Yaque del
Sur. El clima está caracterizado por las bajas temperaturas en estas elevaciones,
llegando frecuentemente a temperaturas por debajo del punto de congelación en
los meses finales del Otoño, en el Invierno y en la Primavera.
Valle Nuevo ha sido considerada una de las zonas de actividad volcánica.
Hay evidencia de que ocurrieron flujos de lava en la edad cretácica durante
millones de años que al enfriarse dejaron rocas volcánicas como basalto y
andesita en la superficie.
El parque nacional puede ser considerado uno de los centros más importantes
de la biodiversidad caribeña de tierras altas. Más de 660 especies de plantas
incluyendo unas 130 especies de helechos han sido registradas. Existe un alto
porcentaje (30%) de especies propias de la isla y de la región como el Ébano
Verde
(Magnolia pallescens)
y el Palo de Cruz
(Vegaea pungens)
.
El paisaje de Valle Nuevo es dominado por el Pino Cuaba
(Pinus occidentalis)
y
grandes extensiones de Pajones
(Danthonia domingensis)
. En zonas más húmedas
abunda la Palma Manacla
(Prestoea montana)
, el Palo de Viento (Schefflera
tremulus) y el Helecho Arbóreo
(Cyathea arborea)
. Cabe destacar, la presencia de la
Cocaria
(Fuchsia triphylla)
, la cual se ha convertido con el tiempo en una de las más
apreciadas plantas ornamentales en Europa y América de Norte.
Entre las 70 especies de aves presentes se encuentran algunas aves sumamente
raras y amenazadas como el Zorzal de la Selle
(Turdus swalesi)
, el Perico
(Aratinga chloroptera)
y el Jilguero
(Myadestes genibarbis).
Muchas de las aves
presentes en el parque como el Canario
(Spinus dominicensis)
, sólo abundan en
estas altas elevaciones.
La fauna del parque nacional se enriquece con la presencia de 29 especies de
reptiles y 17 especies de anfibios.
El Parque Nacional Valle Nuevo es visitado por muchos amantes de la naturaleza
que disfrutan de sus paisajes únicos y sus bajas temperaturas.
Extensión
Ubicación
Descripción
general
Geología
Valor
ecológico
Valor
turístico