Parque Nacional
Guía Parques Nacionales de la República Dominicana
50
El Morro
18.43 km².
Se encuentra ubicado al Noroeste de la República Dominicana, a poca distancia
de la ciudad de Monte Cristi.
El Morro de Monte Cristi es con 252 msnm el promontorio costero-marino
más alto del país con pendientes de hasta 80 grados. Se encuentra aislado del
resto de la isla por extensos manglares. Su cima, al igual que las laderas están
cubiertas de un bosque seco de alta importancia ecológica. Cuenta con una playa
al pie de su lado Norte.
El Morro tiene unos dos kilómetros de largo y 1.5 kilómetros de ancho. Data de
la Era del Mioceno (hace 6 a 23 millones de años) y consiste de caliza porosa y
arenosa y capas delgadas de caliza que alternan con arcilla fosilífera, arenosa
y blanda.
El Parque Nacional El Morro alberga unas 203 especies de plantas de las cuales
35 especies son propias del país y del mismo Morro. Considerando que el
porcentaje de especies endémicas de plantas en zonas costeras es típicamente
bajo, resulta que el Morro con un porcentaje de 17% es de alta importancia
botánica. Algunas especies como la Salvia de Monte Cristi
(Salvia montecristina)
,
la
Mosiera urbaniana
y el pequeño arbusto
(Antirhea montecristina)
se encuentran
exclusivamente el Morro.
El Morro brinda también hábitat para una cantidad de aves terrestres y es lugar
de anidamiento para aves acuáticas. Es además, un sitio importante para aves
migratorias como lugar de descanso en sus viajes largos de Norte a Sudamérica.
El Morro de Monte Cristi con sus playas adyacentes es un lugar favorito para
visitantes y amantes de la naturaleza. Es la atracción principal del extremo
Noroeste del país.
Extensión
Ubicación
Descripción
general
Geología
Valor
ecológico
Valor
turístico