Previous Page  14 / 64 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 64 Next Page
Page Background

Guía Parques Nacionales de la República Dominicana

12

En el Parque Montaña La Humeadora nace el Río Yuna que es, con sus 350 kilómetros el más largo del

Caribe, pero es también el más caudaloso, vertiendo en el océano Atlántico más agua que todos los ríos

de Cuba juntos.

En el Suroeste, la Reserva de Biosfera Jaragua -Bahoruco- Enriquillo, nombrado en honor a Enriquillo,

el primer libertador de Las Américas se encuentra el Parque Lago Enriquillo e Isla Cabritos que incluye

el mayor lago natural de las Antillas: el Lago Enriquillo, un cuerpo de aguas hiper salinas que conforma

un ecosistema único en el Caribe.

Allí podemos contemplar una población del Cocodrilo Americano, el mayor reptil del Caribe mientras

en esa misma reserva, en el Parque Jaragua, encontramos otro reptil, la Salamanquejita de Jaragua

(Sphaerodactylus ariasae)

 que nos asombra por ser el vertebrado más pequeño del planeta Tierra.

El Parque Sierra de Bahoruco, también integrado en la Reserva de Biosfera Jaragua -Bahoruco- Enriquillo

alberga la mayor colección de orquídeas endémicas de la región. Los visitantes podrán observar además 26

de las especies de aves endémicas de la isla, que no existen en ningún otro lugar del mundo y encontrarán

así mismo, bosques asentados en rocas que en épocas pasadas estuvieron en el fondo del mar.

Arriba: Cuatro Ojos

(Phaenicophilus palmarum),

Parque Nacional Luis Quin. Abajo, a la izquierda: Jaiba

(Epilobocera wetherbeei),

Parque Nacional Valle Nuevo. A la derecha: la Ballena Jorobada y ballenato

(Megaptera novaeangliae)

, Parque Nacional Cabo Cabrón.