Previous Page  16 / 64 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 16 / 64 Next Page
Page Background

Guía Parques Nacionales de la República Dominicana

14

Sabana helada, Parque Nacional Valle Nuevo.

Se destacan además paisajes volcánicos, campos rocosos y afloramientos de rocas de alta montaña

únicos en las Antillas como el Conuco del Diablo situado a casi tres mil metros de altura en el Parque

Armando Bermúdez, que revelan los eventos tectónicos y climáticos que por las fuerzas catastróficas

pretéritas del fuego y el hielo modelaron el paisaje de un territorio insular que contiene ambientes con-

tinentales conservados en el entorno único de una isla tropical.

En los parques de tierras bajas, costeros y marinos abundan los Bosques Latifoliados Húmedos y Semi

Húmedos, los Bosques Secos y Espinosos, los Bosques Costeros Enanos, los Matorrales, Manglares,

Humedales salinos y de agua dulce y Sabanas Costeras, Playas Arenosas, Costas Rocosas, Arrecifes

Coralinos, Praderas Marinas y Fondos Arenosos.

Esta irremplazable e impresionante colección de bosques, ríos, humedales, formaciones rocosas, costas

y zonas marinas alberga especies de flora y fauna con elevados niveles de endemismo que encuentra en

estos ambientes naturales lugares ideales para su existencia que comparten con numerosas especies de

aves y peces migratorios que durante los meses del invierno boreal se refugian en ellos hasta la llegada

de la primavera, ofreciendo un colorido espectáculo que celebra la belleza de la naturaleza.

Estas comunidades vegetales y las formaciones geológicas sobre las que se asientan incluyen los más

importantes Sistemas Acuáticos de las Antillas que suplen agua a toda la nación, energía hidroeléctrica

limpia y alimentan los más grandes lagos artificiales del Caribe como los de la Presa de Jiguey en el

Parque Luis Quin, la Presa de Pinalito en el Parque Valle Nuevo y el embalse de la Presa de Hatillo en el

Parque Aniana Vargas.