Previous Page  24 / 64 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 24 / 64 Next Page
Page Background

Parque Nacional

Guía Parques Nacionales de la República Dominicana

22

Saltos de la Jalda

36.43 km².

Se encuentra en la vertiente Norte de la Cordillera Oriental, a unos 35 kilómetros

al Oeste del municipio de Miches y al Este a igual distancia del poblado de

Sabana de la Mar.

El principal atractivo del parque nacional es el mismo Salto de la Jalda.

Tiene una altura de unos 120 metros y es por lo tanto, uno de los saltos de agua

más altos del Caribe. Existen otros saltos de menor altura en sus alrededores

cuyas aguas, al igual que el de La Jalda, provienen del Río Maguá o del Río

Las Lisas. Las alturas máximas del parque oscilan entre los 300 y 400 metros

sobre el nivel del mar (msnm). Los saltos están rodeados de una vegetación

exuberante propia de los bosques muy húmedos de la región.

El parque nacional presenta un valiosa muestra de los bosques muy húmedos

de elevación mediana de la Cordillera Oriental que recibe precipitaciones por

encima de 2,000 mm en promedio anual. Estos bosques, de los cuales en su

mayoría quedan solamente remanentes en el país, son ricos en orquídeas,

bromelias, helechos, musgos y líquenes. Los árboles predominantes son el

Cedro

(Cedrela odorata)

, el Guaraguao

(Bucida buceras)

, el Anón de Majagua

(Lonchocarpus pentaphyllus)

, el Amacey

(Tetragastris balsamifera)

y la Yaya

(Oxandra lanceolata)

.

La aviauna incluye tanto especies endémicas muy comunes como la Cigua

Palmera

(Dulus dominicus)

y el Pájaro Bobo

(Coccyzus longirostris)

como

especies poco comunes como el Carpintero de Sierra

(Nesoctites micromegas)

,

la Cotorra

(Amazona ventralis)

y la Lechuza Cara Ceniza

(Tyto glaucops)

.

El Parque Nacional Saltos de la Jalda tiene un alto potencial turístico para los

amantes de la naturaleza dispuestos a caminar más de dos horas para llegar a

este lugar hermoso y espectacular.

Valor

ecológico

Valor

turístico

Ubicación

Extensión

Descripción

general

SAMANÁ

EL SEIBO

HATO

MAYOR