Previous Page  29 / 64 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 29 / 64 Next Page
Page Background

Guía Parques Nacionales de la República Dominicana

27

Parque Nacional

42.29 km².

El Parque Nacional Máximo Gómez se ubica alrededor de la presa de Valdesia,

al Oeste de San Cristóbal.

El parque nacional integra parte Sur-oriental de la Cordillera Central.

Su altura oscila entre los 200 y 500 msnm.

Aunque la formación geológica de la Cordillera Central está ampliamente

representada por rocas ígneas y volcánicas, la zona alrededor de la presa

de Valdesia consiste principalmente de rocas sedimentarias, metamórficas y

calcáreas con formaciones cársticas lo que provocó el desarrollo de cuevas

y cavernas.

La vegetación consiste principalmente de bosques semi-húmedos muy densos

con una alta diversidad de árboles. Algunas especies predominantes son la

Caya Colorada

(Sideroxylon salicifolium)

, el Córbano

(Pseudoalbizia berteroana)

,

el Palo de Hacha

(Lunania buchii)

, la Guárana

(Cupania americana)

y el Guayabón

(Myrcia leptoclada)

.

La avifauna es variada debido a que parte de la misma está asociada al agua

dulce como el Zaramagullón

(Podilymbus podiceps)

, las garzas y gallaretas.

En los bosques se puede observar una amplia diversidad de aves endémicas de

la isla como son el Cuatro Ojos

(Phaenicophilus palmarum)

, la Ciguita Colaverde

(Microligea palustris)

, el Pájaro Bobo

(Coccyzus longirostris)

y el Barrancolí

(Todus subulatus)

.

El Parque Nacional Máximo Gómez contiene una serie de interesantes

cavernas que presentan en muchos casos muestras de arte rupestre

prehispánico. Se han localizado gran cantidad de petroglifos y algunos

bajorrelieves. Solamente en la cueva Las Caritas se conservan 86 petroglifos

y dos bajorrelieves, algunos de los cuales representan importantes

figuras mitológicas.

Además de estos importantes hallazgos, también se localizaron cuevas con

altares dedicados a las deidades euro-afro-caribeñas. Estos lugares rituales

son de importancia para la cultura caribeña, que es poco conocida.

Nombre Máximo Gómez

Extensión

Ubicación

Descripción

general

Geología

Valor

ecológico

Valor

cultural