Parque Nacional
Guía Parques Nacionales de la República Dominicana
24
Baiguate
52.44 km².
Se encuentra ubicado al Nordeste de la Cordillera Central, a una altitud de
530 msnm, a pocos kilómetros de la salida del poblado de Jarabacoa en
dirección hacia Los Pinos y Constanza.
El Parque Nacional Baiguate consiste principalmente de un salto de agua
de unos 25 metros de alto, rodeado de bosques de pinos y bosques húmedos
de montaña. Forma parte del curso del Río Baiguate de unos 20 kilómetros de
longitud que es uno de los principales afluentes el Río Yaque del Norte.
Se encuentra sobre un valle, conocido hoy como Valle de Jarabacoa.
Es de carácter estructural de origen fallado que posiblemente se formó en el
período Cretácico la era terciaria como un lago que se secó en la era cuaternaria.
Los suelos son de origen lacustre y aluvionales.
Este parque nacional es una valiosa muestra de la flora y biodiversidad
de la región, en especial de los valles intramontanos de la Cordillera Central.
Adicionalmente, presenta la diversidad de flora y fauna ribereñas cuya
composición está altamente influenciada por los microclimas.
La alta humedad de la zona provoca el crecimiento de bosques latifoliados que
se mezclan con los bosques de Pino
(Pinus occidentalis)
. Predominan especies
que por la calidad de su madera han sido explotadas grandemente en el país
como es el caso del Nogal
(Juglans jamaicensis)
, especie propia de Las Antillas
Mayores. Está clasificado como especie en peligro en todos las países de su
distribución natural. Produce una nuez semejante a la que se conoce como
“walnut” en idioma inglés, que abunda naturalmente en el Medio Oriente
y en Norteamérica.
También se encuentra la Palma Manacla
(Prestoea montana)
, única palma que
crece en bosques húmedos de elevaciones altas en el país. El parque nacional
es rico en bromelias y orquídeas y abundan además los helechos,
musgos y líquenes.
La avifauna está ampliamente representada, tanto por aves que buscan alimentos
en las orillas del río como las garzas y el Carrao, así como de aves endémicas,
nativas y migratorias que se alimentan de los frutos del bosque. Sobresale
la presencia del Chua-Chuá
(Turdus plumbeus)
, el Zumbador Esmeralda
(Chlorostilbon swainsonii)
, el Zumbadorcito
(Mellisuga minima)
, la segunda ave
más pequeña del mundo y ocasionalmente el Papagayo
(Priotelus roseigaster)
.
Desde hace muchos años el Salto de Baiguate constituye una de las principales
atracciones naturales del Valle de Jarabacoa. Es ampliamente visitado tanto por
la población local, como por visitantes extranjeros que disfrutan del salto y sus
aguas frescas.
Extensión
Ubicación
Descripción
general
Geología
Valor
ecológico
Valor
turístico