Previous Page  27 / 64 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 27 / 64 Next Page
Page Background

Guía Parques Nacionales de la República Dominicana

25

Parque Nacional

Luis Quin

197.29 km².

Se sitúa en el extremo Suroeste de la Cordillera Central, cerca de las presas de

Jigüey y Aguacate, ubicadas en el curso medio del Río Nizao.

El parque nacional forma la parte Sur-oriental de la Cordillera Central. Su altura

máxima es la loma La Tachuela con 1,545 msnm. Engloba una variedad de

ecosistemas, desde bosques secos hasta bosques de neblina en las alturas.

Es una zona de alta pluviometría que puede sobrepasar los 2,000 mm de

promedio anual. Su nombre honra al padre Luis Quin, un sacerdote defensor del

medio ambiente que se destacó por su labor comunitaria en San José de Ocoa.

La formación geológica de la Cordillera Central corresponde a la segunda etapa

del periodo Cretáceo de la Era Mesozoica. La Cordillera Central es producto de

subducción de la placa norteamericana que se incrusta por debajo de la placa

caribeña levantando así la isla, dejando principalmente rocas ígneas y volcánicas,

parcialmente sedimentarias y metamórficas en la superficie.

Las cuencas altas y medianas de los ríos Nizao y Baní se encuentran bordeadas

por extensiones de Palma de Manacla

(Prestoea montana)

. Los bosques

nublados exhiben una alta diversidad de árboles, arbustos, bromelias, helechos

y orquídeas. Los árboles dominantes son el Palo de Viento

(Schefflera tremulus)

,

Cigua Prieta

(Ocotea leucoxylon)

y Lengua de Vaca

(Dendropanax arboreus)

.

La avifauna se destaca por la presencia de la Cotorra

(Amazona ventralis)

, Perico

(Psittacara chloroptera)

, Paloma Turca

(Patagioenas squamosa)

y el Papagayo

(Priotelius roseigaster)

.

El parque también incluye algunas zonas de bosque húmedo y seco que

presentan una alta biodiversidad por igual.

Tiene una alta importancia hidrológica ya que alberga las cuencas altas y

medianas de los ríos Baní, Nizao y del arroyo Jigüey que nutren las presas que

alimentan el acueducto de la ciudad de Santo Domingo, así como las generadoras

hidroeléctricas instaladas en las mismas.

Extensión

Ubicación

Descripción

general

Valor

ecológico

Valor

hidrológico