Parque Nacional
Guía Parques Nacionales de la República Dominicana
26
351.74 km².
Está situado al Norte de la provincia Santiago Rodríguez, extendiéndose desde las
cercanías de San José de las Matas hasta las altas montañas al Sur de Sabaneta.
El parque nacional forma parte de la Cordillera Central. Sus alturas oscilan entre
los 500 y 1,600 msnm. Tiene una alta importancia hidrológica para la zona
occidental del Cibao. Abarca la cuenca de los más importantes arroyos de la
Línea Noroeste que nutren la presa de Monción; gran parte de los afluentes
desembocan en los ríos Maguá, Amina, Inoa, Bao, Mao, Guayubín, Cana,
Yaguajay y La Cidra.
Su nombre honra a Manolo Tavárez Justo, un líder político reconocido por su
oposición a la tiranía Trujillista.
La formación geológica de la Cordillera Central corresponde a la segunda etapa
del periodo Cretáceo de la Era Mesozoica. Al contrario de muchas otras islas
caribeñas que se originaron por actividades volcánicas, la Cordillera Central es
producto de subducción de la placa norteamericana que se incrusta por debajo
de la placa caribeña levantando así la isla, mostrando principalmente rocas
ígneas y volcánicas, parcialmente sedimentarias y metamórficas en la superficie.
El paisaje está dominado por grandes bosques del Pino Criollo
(Pinus occidentalis)
que muestra en esta zona la capacidad de adaptación a diferentes condiciones
climáticas. Abunda tanto en las cimas más altas con temperaturas frescas,
como en zonas bajas menos templadas. En las áreas más elevadas se encuentran
pequeños bosques de la Palma Manacla
(Prestoea montana)
y bosques
latifoliados. En las zonas bajas se pueden observar pequeñas agrupaciones
de la Palma Guano
(Coccothrinax fragrans)
.
La avifauna se destaca por la presencia del Perico
(Psittacara chloroptera)
,
el Cuervo
(Corvus leucognaphalus)
, el Cao
(Corvus palmarum)
y la Lechuza
Cara Ceniza
(Tyto glaucops)
.
Manolo Tavárez Justo
Extensión
Ubicación
Descripción
general
Geología
Valor
ecológico