Guía Parques Nacionales de la República Dominicana
43
Parque Nacional
Nombre M ntaña La Humeadora
305.41 km².
Se encuentra en la vertiente Sureste de la Cordillera Central, 10 km al Suroeste
de Villa Altagracia.
La montaña La Humeadora recibió su nombre debido a que está cubierta de
nubes la mayor parte del año, razón por la cual dicen que la loma “humea”.
Tiene una elevación máxima de 1,315 msnm. La zona tiene gran importancia
hidrológica. Más de 15 ríos y arroyos suplen agua potable a pueblos y ciudades.
El Río Mahomita es uno de los principales suplidores de agua para la ciudad de
Santo Domingo.
Es una zona de alta pluviometría. Las lluvias anuales sobrepasan los 2,300 mm
llegando ocasionalmente a 3,000 mm. Los bosques nublados y manaclares
albergan una alta diversidad de flora.
Está constituido básicamente por rocas magnéticas vulcano sedimentarias del
Cretácico superior (más de 60 millones de años). Dominan también en la parte
superior rocas ígneas, gabros y tonalitas. También existen depósitos fluviales en
forma de terrazas.
El Parque Nacional Montaña La Humeadora, además de tener una alta
importancia hidrológica, es de alto interés por la composición de su flora.
Sus cinco tipos de vegetación pertenecen a ecosistemas sumamente frágiles.
459 especies de plantas han sido reportadas, de las cuales 83 son especies
endémicas de la isla. Seis especies son conocidas exclusivamente en esta
montaña y zonas aledañas. Sus bosques nublados están dominados por el
Palo de Viento
(Schefflera tremulus)
. Se mezclan con manaclares exuberantes,
bosques de Palma Manacla
(Prestoea montana)
y bosques húmedos dominados
por la Cola
(Mora abbotti)
, árbol endémico de la isla.
La fauna está ampliamente representada por aves y anfibios. Entre las 69
especies de aves encontradas se encuentran algunas de las más amenazadas
como el Zorzal de la Selle
(Turdus swalesi)
, la Cotorra
(Amazona ventralis)
, el
Perico
(Psittacara chloroptera)
y especies migratorias como el Zorzal de Bicknell
(Catharus bicknelli)
.
Este parque nacional es de alto valor especialmente por su riqueza botánica.
Las especies de flora encontradas aquí amplían significativamente los
conocimientos sobre el rango de distribución de sus especies endémicas y
ayudan a una mejor comprensión de su origen.
Extensión
Ubicación
Geología
Valor
ecológico
Valor
científico
Descripción
general