Guía Parques Nacionales de la República Dominicana
31
Parque Nacional
Nombre
Francisco Alberto Caamaño Deñó
288.80 km² (superficie terrestre) y 298.64 km² (área marina).
Está ubicado en la provincia de Azua y ocupa la única porción de la Cordillera
Central que se extiende hasta el Mar Caribe. Incluye una parte considerable de la
Bahía de Ocoa.
Este parque nacional puede ser considerado un parque especial dentro del
sistema nacional de áreas protegidas. Contiene valores culturales precolombinos
y de la época de los primeros colonizadores, valores históricos más recientes,
y recursos ecológicos y recreativos a la vez.
El sitio de mayor importancia entre los asentamientos indígenas es la plaza
ceremonial de Las Charcas de Río Grande y las ruinas coloniales del ingenio
Cepi-Cepi conocido desde el 1546 con el nombre de Cepecepín. Su dueño era
Diego Caballero de la Rosa, Primer Secretario de la Real Audiencia de Santo
Domingo. Casi 400 indios fueron utilizados como esclavos en este ingenio situado
en la Bahía de Ocoa.
El 17 de abril del año 1849 la zona de lo que es hoy este parque nacional fue el
lugar en que ocurrió la “Batalla de El Número”. Una fuerza de tropas dominicanas,
dirigida por el general Antonio Duvergé, ganó esta importante batalla contra un
ejército haitiano, cuya fuerza excedía en número a las tropas dominicanas.
El parque nacional fue nombrado en honor de Francisco Alberto Caamaño Deñó,
líder de la Revolución de Abril de 1965 y Presidente Constitucional entre mayo
y septiembre del mismo año. Desembarcó en la Playa Caracoles, que hoy en día
forma parte del parque nacional, el 3 de febrero de 1973 con un grupo de nueve
hombres, en una expedición armada cuyo objetivo era derrocar el gobierno de
Joaquín Balaguer. Al fracasar dicha expedición armada fue capturado y asesinado
el 16 de febrero de 1973 en Nizaíto, San José de Ocoa.
El parque nacional, además de haber sido lugar importante en la historia de la
isla y del país, presenta una interesante muestra del bosque seco y semi-húmedo
costero. Más de 300 especies de plantas han sido identificadas, incluyendo
algunas especies sumamente raras como la
Acacia barahonensis
y el Palo de
Brasil
(Caesalpinia barahonensis)
.
Extensión
Ubicación
Descripción
general