Previous Page  31 / 64 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 31 / 64 Next Page
Page Background

Guía Parques Nacionales de la República Dominicana

29

Parque Nacional

538.93 km².

Ocupa el extremo Este de la Sierra de Neiba bordeando sus límites la carretera

que une el poblado de Galván con la ciudad de San de Juan de la Maguana.

Este parque nacional consiste principalmente de dos pequeñas elevaciones de

la Sierra de Neiba en el extremo Este de la misma. Las alturas de esta zona

montañosa alcanzan unos 800 msnm. Está cubierto por bosques secos y

semisecos en estado natural que albergan una considerable biodiversidad propia

de estos ecosistemas.

Luego de la formación de la Sierra de Neiba y la Sierra de Martín García que

formaba parte de la Sierra de Neiba durante el Mioceno (23,3 millones a 5,2

millones de años), la Sierra de Martín García se separó progresivamente de la

Sierra de Neiba debido al pliegue por sobrecarga generado por el crecimiento

de la cordillera. Esta separación, provocó la desviación del curso original del Río

Yaque del Sur hacia su desembocadura actual, en la Bahía de Neiba. La zona que

comprende hoy el parque nacional quedó como nueva zona límite de la Sierra de

Neiba en su lado Este.

Debido al estado casi natural de gran parte de los bosques que cubren

este parque nacional, estos revisten alto interés para la conservación de la

biodiversidad de la isla.

Contiene una cantidad de especies de cactus incluyendo el Cayuco

(Pilososcereus

polygonus)

, el Cagüey

(Neoabbottia paniculata)

, cuyos troncos han sido usados

tradicionalmente para fabricar muebles en la zona. Además, abundan el

Guayacán

(Guaiacum officinale)

y la Vera

(Guaiacum sanctum)

. En las alturas

aparecen poblaciones de la Palma Cacheo

(Pseudophoenix vinifera)

y el Candelón

(Acacia skleroxyla)

.

Entre la fauna existe una amplia variedad de especies de aves. Abundan aves

sumamente raras como el Torico

(Siphonorhis brewsteri)

, especie endémica

de la familia de chotacabras, la Cotorra

(Amazona ventralis)

y la Cúa

(Coccyzus rufigularis)

.

Los reptiles están ampliamente representados, encabezados por la presencia

de la Iguana Rinoceronte

(Cyclura cornuta)

.

Nombre Anacaona

Extensión

Ubicación

Descripción

general

Geología

Valor

ecológico